Connect with us

REGIONALES

Rector electo habla de aumentar plazas en Medicina y habilitar Ingeniería Civil, en la UNE

Publicado hace

día

Lo dijo en la mañana de este martes el Ing. Agr. José de los Santos Sánchez, electo el sábado en asamblea, como nuevo rector de la Universidad Nacional del Este (UNE). Al hablar de sus primeros plantes al asumir el cargo en agosto, mencionó que espera tener el acompañamiento de las distintas unidades académicas y la comunidad educativa.

“Van a encontrar en mí, un compañero de trabajo, porque la intención es dinamizar la gestión con herramientas innovadoras, y ampliar servicios en algunas secciones claves que tenemos, generar carreras necesarias para la región, como Ingeniería Civil, coordinar esos planes con decanos y vicedecanos”, afirmó el actual vicedecano de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA).

Sánchez habló además de fortalecer las distintas sedes del interior del departamento, pero admitió que su principal iniciativa se centrará en aumentar la matrícula en Medicina (Facultad de Ciencias Médicas), que desde hace 25 años tiene solamente 40 plazas.

“Necesitamos sentarnos a dialogar sobre el tema con los directivos, porque tenemos que crecer en infraestructura y equipos, y eso ya dependerá de la gestión que hagamos”, agregó. José Sánchez confirmó que ayer lunes ya se reunió con el actual rector, para iniciar la conformación de los equipos de transición para el cambio que se viene en la UNE.

DEJA AGRONOMÍA

El electo rector de la UNE deberá dejar el cargo de vicedecano de la FIA, cargo que ejerció desde hace casi dos años, después de estar durante 20 años como Decano. Al hablar de las condiciones en que dejará esa casa de altos estudios, mencionó que se siente satisfecho con las gestiones realizadas y lo que consiguió con su equipo a lo largo de los años.

“Hoy tenemos en la FIA cuatro maestrías y un doctorado, fortalecimos las carreras de grado, abrimos sedes en Minga Porã, en plena pandemia abrimos en la sede en Naranjal con un moderno local, luego en Juan E. O’leary, y el local del cruce Itakyry lo convertimos en Filial”, afirmó.

Sostuvo finalmente que en todas las sedes del interior funciona la carrera de Ingeniería Agronómica, y en la central de Minga Guazú, la misma carrera, con Ingeniería Ambiental. “Fortalecimos la dirección de Investigación, la de Extensión, tenemos docentes investigadores que desarrollan su trabajo a nivel internacional, hemos progresado muchísimo, tenemos convenios con universidades del Brasil, cosa que nunca se tuvo, con la Universidad de Buenos Aires”, afirmó finalmente.

REGIONALES

Intendente imputado es escracha doy tratado de ladrón por denunciantes

Publicado hace

día

Por

Aún mientras los fiscales se encontraban dentro de las instalaciones del “Pabellón de Contingencia”, hoy Pabellón Infantil del Hospital Regional de Ciudad del Este, se acercaron al lugar Arturo Páez Barreto y Celso Miranda, dos de los denunciantes de los hechos de corrupción de Miguel Prieto Vallejos en la Municipalidad.
En medio del gentío, los agentes policiales que custodiaban el procedimiento, y varios medios de comunicación, les gritaron al imputado y acusado jefe comunal otros detalles de sus robos en la Comuna, y le señalaron que su tiempo de impunidad está terminando.
Ambos señalaron que después de este allanamiento, se deben esperar otras imputaciones, por los robos con esta construcción en particular, y de la Costanera. No hubo incidentes porque la Policía custodió a ambas partes. También le gritaron a la concejal Alison Anissinoff, quien fue a defender una vez más los robos de su intendente.

Continuar leyendo

REGIONALES

Allanan por segunda vez el Pabellón de Contingencia, investigando otro robo de Prieto en pandemia

Publicado hace

día

Por

El operativo está siendo encabezado por el fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de la capital del país, Silvio Corbeta, quien tiene como coadyuvante a su colega Manuel Rojas Rodríguez de Ciudad del Este.
Este último ya había ido a allanar hace un mes el local, pero se retiró del lugar sin encontrar una oficina del Consejo Local de Salud, donde deberían existir los documentos que muestran los gastos de más de 1.200 millones de guaraníes en la construcción de ese pabellón.
La denuncia presentada en el año 2020 habla de una enorme sobrefacturación, y la obra había sido adjudicada entre gallos y medianoche a las empresas CASE Constructora, de Carlitos Alfonso; y SERVAQ, de Fredy Guzmán Martínez Báez. El operativo sigue su curso en estos momentos en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Continuar leyendo

REGIONALES

Ultiman detalles para inicio de obras del asfaltado entre Juan E. O’Leary y San Cristóbal

Publicado hace

día

Por

Como parte de los trabajos de rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo que une los distritos de Juan E. O’Leary y San Cristóbal en el décimo departamento, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó en las últimas jornadas una verificación técnica de las zonas que serán intervenidas.

Durante el primer recorrido para el reconocimiento de la traza de obras, se realizó un relevamiento de los trayectos correspondientes a dos de los tres lotes que comprenden el proyecto. Los datos recopilados serán fundamentales para realizar los ajustes necesarios en la modernización de la infraestructura vial, que abarca un total de 62,29 kilómetros y beneficiará a más de 40.000 habitantes de la región.

En la actividad participaron, además de los funcionarios del MOPC, representantes de las empresas contratistas, el intendente de San Cristóbal, Valcir Pelizza, y el secretario general de la Municipalidad de Juan E. O’Leary, Abg. Edgar Pico.

Participación comunitaria activa

El proyecto se desarrolla con un valioso aporte de las comunidades locales, quienes hicieron recomendaciones como la atención especial a los ramales que conectarán con las rutas principales, además de ajustes al trazado, algunas ampliaciones de caminos y la instalación de banquinas de 2 metros.

La iniciativa corresponde a la Licitación Pública Nacional MOPC N° 87/2024 para la mejora de tramos camineros en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá, y ha sido dividida en tres lotes. El Lote 1, que abarca del km 0 al km 20, fue adjudicado a la empresa 14 de Julio. El Lote 2, desde el km 20 hasta el km 40, estará a cargo de la empresa Wheelco S.A. Finalmente, el Lote 3 será ejecutado por el Consorcio TYVIV III, conformado por T Y C S.A. y Constructora Isacio Vallejos S.A., cubriendo 22,29 km desde el km 40 hasta el km 62,2.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas