Connect with us

REGIONALES

Miguel Prieto y su padre, detrás de despojo de un edificio a una familia en pleno centro de CDE

Publicado hace

día

Es la denuncia realizada en la mañana de este miércoles por la señora Lilian Benítez, sobrina y heredera de don Florencio Benítez, verdadero dueño de un edificio situado en pleno microcentro de Ciudad del Este, sobre la calle Camilo Recalde. La misma estuvo ayer martes en audiencia pública en la Junta Municipal, explicando a los concejales su situación, ya que, ellos emitieron un documento que se superpone a los originales con los que cuenta la familia.
De acuerdo a las explicaciones de Lilian Benítez, su fallecido tío es el dueño del edificio y vivió en ese lugar durante 40 años, y ella está allí desde hace 26 años. Florencio Benítez cultivó una amistad de años con su vecino, don Blas Isidro Burgos, a quien otorgó una cesión de derechos por la propiedad en el año 2010. Como Burgos no pagó lo acordado, (700.000 dólares), en el 2020 en la Junta Municipal se revoca esa cesión de derechos, cancelando lo del 2010.

Burgos quiso recuperar su dinero que invirtió en el edificio, pero su pedido sobreviene al fallecimiento de don Florencio Benítez, asumiendo entonces Lilian Benítez esa responsabilidad, sin negar la existencia de esa deuda. Sin embargo, Burgos recurre a la Junta Municipal, aprovechando su amistad con su también vecino, Vicente Prieto, padre del intendente Miguel Prieto Vallejos, y obviamente utilizando su influencia ante la mayoría de los concejales, y consigue que le adjudiquen el terreno, que ya estaba adjudicado a Florencio Benítez, y en posesión su familia.

Para solicitar la adjudicación, Burgos usa la cesión de derechos del 2010, pero no presenta la revocatoria de esa cesión de derechos del 2020, con lo cual engaña (o no) a los concejales y logra que ellos produzcan un documento de contenido falso que se superpone con los originales que obran sobre la misma propiedad.

Lilian Benítez entonces, interpone un interdicto por retener la posesión, obteniendo una respuesta positiva de la justicia, y desde entonces denuncia que es hostigada por la familia Burgos, entre ellos, el concejal departamental “Rafa” Burgos (ANR), hijo de Blas Isidro. “Viene a hostigarme todos los días en mi casa, recurrí a un interdicto por retener la posesión, para que ya no me moleste, porque nadie niega la deuda, y ahora desde febrero hostiga también a mis inquilinos”, afirmó la denunciante.

Lilian Benítez afirmó además que hace varios meses intenta hablar del tema con el intendente Miguel Prieto para explicarle la situación real, y que su padre y él están obrando mal, pero nunca fue atendida. “Le llegué a esperar hasta las 18:00 horas, y no me recibió nunca”, afirmó, al agregar que los Burgos, no están en posesión de la propiedad, y por tanto no pueden ser adjudicados ya que el requisito principal precisamente es la posesión. “Miguel (Prieto) y don Vicente (Prieto) son amigos de don Burgos”, agregó.

Lilian también sostuvo que personas conocidas están tomando fotos del edificio, y logró identificar a uno de ellos a través de las cámaras. “Entonces le llamé y le pregunté, me dijo que era comprador, dijo que le ofreció Rafael Burgos, hijo de Isidro Burgos. Dijo que ellos tienen el título, entonces fui a denunciarle a Rafael Burgos (concejal departamental), porque como ladrones a la noche van a sacar foto”, agregó.

La denunciante también explico que algunos concejales, para justificar la adjudicación ilegal que hicieron a los Burgos de un edificio que no les pertenece, le dijeron que “hay una deuda muy grande” de parte del fallecido Florencio Benítez. “Yo reconozco que sí existe la deuda, pero la Junta no está para juzgar esa situación, por eso abrí la sucesión y allí deben presentarse. Mi tío vivió 40 años ahí. Pagó 102 millones de guaraníes por la adjudicación. Tengo todos los documentos originales de la propiedad y mi interdicto, y hoy temo por mi vida y la de mis hijos porque estoy siendo acosada”, afirmó finalmente Lilian Benítez al asegurar que recurrirá a todas las instancias posibles para evitar este despojo.

REGIONALES

Técnicos paraguayos iniciaron la capacitación sobre matricería y electromovilidad en Corea del Sur

Publicado hace

día

Por

En el marco del “Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, la comitiva conformada por 10 técnicos paraguayos inició la capacitación en Corea del Sur. Se trata del tercer grupo de profesionales que recibirá la instrucción sobre matricería, movilidad eléctrica y manufactura en el país asiático.

El pasado lunes, 21 de abril, se realizó la apertura formal de la instrucción en la sede de la Cooperativa de Industrias de Troqueles y Moldes de Corea (KODMIC) y participaron representes del Instituto Coreano de Promoción de Tecnología Industrial (KIAT), Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH), de la Embajada de Paraguay en Corea del Sur y empresas del rubro. En representación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Marco Riquelme, viceministro de Industria, brindó unas palabras y alentó a los jóvenes a aprovechar la experiencia para adquirir nuevos conocimientos en beneficio del país.

El grupo está compuesto por Luis Cáceres, Welington Báez, Jens Krauch, Ulises Szumega, Gisselle Uldera, Tiago Chamorro, Guido Martínez, Micaela Ramírez, Pedro González y David Vente. La capacitación con los expertos surcoreanos tendrá una duración de 4 meses (hasta el 20 de agosto) y las clases se llevarán adelante en las instalaciones de la Kodmic, ubicada en la localidad de Siheung-si, Gyeonggi-do.

Los jóvenes, seleccionados entre casi 40 candidatos, manifestaron su emoción por la oportunidad y coincidieron en que el objetivo de esta formación internacional es conocer nuevas técnicas y tecnologías para traerlas a Paraguay, con el fin de ayudar a desarrollar la industria de fabricación de autopartes y la electromovilidad.

La capacitación, impulsada por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur, cuenta con el apoyo de ITAIPU, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (Katech); y del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY).

El objetivo de la iniciativa es consolidar la instauración del Centro Tecnológico TASK en el país y fomentar la transferencia de conocimientos y capacidades en el ámbito de la fabricación industrial. Tras dos exitosas convocatorias, ya son 20 los técnicos formados y con esta nueva experiencia pasarán a ser 30. La meta final es llegar a los 40 especialistas en matricería y electromovilidad, por lo que está previsto un nuevo llamado en el 2026.

Continuar leyendo

REGIONALES

Suman instituciones con sistema informatizado de salud

Publicado hace

día

Por

Ya son 135 establecimientos de salud de Alto Paraná que cuentan con el Sistema Informático en Salud. En la oportunidad se hizo entrega de equipos y se capacitó a los profesionales.

El Puesto de Salud Jerusalén II ubicado en Raúl Peña se une al avance, e implementación, mejorando la atención en áreas clave como admisión, consultorio médico y obstetricia.

El uso del sistema HIS permite modernizar el agendamiento y consulta, agilizando las atenciones y dejando atrás el fichaje en papel.

Continuar leyendo

REGIONALES

ÑANDE GAS MÓVIL estará este viernes en la Gobernación de Alto Paraná con precios sociales

Publicado hace

día

Por

La Gobernación del Alto Paraná informa a la ciudadanía que este viernes 25 de abril, de 08:00 a 13:00 horas, estará disponible el servicio del programa ÑANDE GAS MÓVIL en el predio de la sede gubernamental, ofreciendo recargas de gas a precio social.

Esta iniciativa busca beneficiar directamente a las familias del departamento, brindando una alternativa accesible para la adquisición de gas de uso doméstico, con los siguientes precios establecidos: Gs. 4.042 por litro y Gs. 6.970 por kilo

La actividad se enmarca dentro del compromiso institucional de acompañar a la ciudadanía con servicios que impactan positivamente en la economía del hogar, asegurando el acceso a un recurso esencial como lo es el gas de uso familiar.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas