El Ministerio de Salud lanza hoy la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincicial en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Será a las 09:00 horas.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha enviado la nueva dosis del anticuerpo monoclonal Nirsevimab a nuestra región, una nueva vacuna para proteger a nuestros niños y niñas menores de dos años contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
¿Qué es el VSR y por qué es importante protegerse?
El VSR es una de las principales causas de infecciones respiratorias en infantes, pudiendo llevar a enfermedades graves como bronquiolitis y neumonía. Cada año, numerosos niños requieren hospitalización debido a este virus. La implementación de Nirsevimab ha demostrado ser altamente efectiva, reduciendo significativamente las hospitalizaciones relacionadas con el VSR.
¿Qué es Nirsevimab?
Nirsevimab es un anticuerpo monoclonal diseñado para brindar inmunidad pasiva contra el VSR en bebés y niños pequeños. A diferencia de las vacunas tradicionales, proporciona defensas inmediatas al organismo, actuando como una barrera protectora contra el virus. Este anticuerpo ha sido aprobado por autoridades sanitarias internacionales debido a su eficacia y seguridad.
¿Quiénes deben recibir Nirsevimab?
La inmunización está dirigida a: bebés nacidos entre enero a julio de 2025; niños y niñas menores de dos años con condiciones médicas que los hagan más susceptibles a infecciones graves por VSR.
¿Dónde y cuándo acudir?
Las dosis de Nirsevimab estarán disponibles en las Unidades de Salud, Centros y Puestos de salud y Hospitales públicos de Alto Paraná a partir del 28 de marzo de 2025. Se recomienda a los padres y tutores acercarse al centro de salud más cercano para obtener información detallada y agendar la inmunización de sus hijos.
Beneficios de la inmunización con Nirsevimab:
☑️ Protección efectiva contra infecciones graves por VSR.
☑️ Reducción de hospitalizaciones, evitando complicaciones y tratamientos más invasivos.
☑️ Tranquilidad para las familias, al saber que sus hijos están protegidos contra una de las principales amenazas respiratorias en la infancia.