Connect with us

REGIONALES

Proveedoras de pupitres de 22 U$S desnudan mentiras y farsa montada por Miguel Prieto

Publicado hace

día

Lo confirmó en la mañana de este viernes el director nacional de Contrataciones Públicas, en entrevistas con medios de la capital del país, y al hacer referencia a la investigación abierta en la DNCP tras recibir protestas de otras empresas que fueron excluidas de participar del concurso lanzado por la Municipalidad de Ciudad del Este.

De acuerdo a las explicaciones de Agustín Encina, las empresas proveedoras que presentaron sus ofertas al imputado y acusado intendente de Ciudad del Este, recibieron correos electrónicos de la Municipalidad de Ciudad del Este con las “especificaciones técnicas” para los pupitres, pero totalmente en blanco, sin contenido.

Entonces, como se tratan de firmas de maletín que siempre participan de los negociados de Miguel Prieto Vallejos, “creyeron” que se tratan de PUPITRES CONVENCIONALES, aquellos con estructuras de metal y mesitas de madera y fórmica, y fue por ese tipo de materiales que ofertaron los 22 dólares americanos.

Las empresas se tratan de Fiorella Muebles, de Alfredo Aniano González, con RUC: 3178195-0; Grupo L&J de Marcos Antonio López, con RUC: 3225056-8; e   Intelfly S.A., con RUC: 80055617-8. La primera de la ultima de las citadas, son empresas conectadas entre sí, ya que pertenecen a una misma familia.

Ante esta situación reconocida por las empresas proveedoras, quedó demostrado que esos precios cotizados no tenían las mismas características que los establecidos por la Municipalidad de Ciudad del Este en sus pliegos de bases, demostrándose así que esos precios referenciales están mal construidos.

Queda claro que las empresas proveedoras, debido a la falta de información por parte de la convocante, presentaron presupuestos con características técnicas tradicionales del MEC: MADERA TERCIADA DE CEDRO CON ACERO. Sin embargo, los pliegos de base de Prieto pedían “pupitres hechos de melamina y polipropoleno con acero al carbono”, pero este detalle no fue enviado a las oferentes.

REGIONALES

Suman instituciones con sistema informatizado de salud

Publicado hace

día

Por

Ya son 135 establecimientos de salud de Alto Paraná que cuentan con el Sistema Informático en Salud. En la oportunidad se hizo entrega de equipos y se capacitó a los profesionales.

El Puesto de Salud Jerusalén II ubicado en Raúl Peña se une al avance, e implementación, mejorando la atención en áreas clave como admisión, consultorio médico y obstetricia.

El uso del sistema HIS permite modernizar el agendamiento y consulta, agilizando las atenciones y dejando atrás el fichaje en papel.

Continuar leyendo

REGIONALES

ÑANDE GAS MÓVIL estará este viernes en la Gobernación de Alto Paraná con precios sociales

Publicado hace

día

Por

La Gobernación del Alto Paraná informa a la ciudadanía que este viernes 25 de abril, de 08:00 a 13:00 horas, estará disponible el servicio del programa ÑANDE GAS MÓVIL en el predio de la sede gubernamental, ofreciendo recargas de gas a precio social.

Esta iniciativa busca beneficiar directamente a las familias del departamento, brindando una alternativa accesible para la adquisición de gas de uso doméstico, con los siguientes precios establecidos: Gs. 4.042 por litro y Gs. 6.970 por kilo

La actividad se enmarca dentro del compromiso institucional de acompañar a la ciudadanía con servicios que impactan positivamente en la economía del hogar, asegurando el acceso a un recurso esencial como lo es el gas de uso familiar.

Continuar leyendo

REGIONALES

Tribunal de Apelaciones rechaza otra chicana de Prieto, y juez puede fijar fecha para preliminar

Publicado hace

día

Por

El intendente Miguel Prieto enfrenta un nuevo revés judicial luego de que el Tribunal de Apelación diera luz verde al juez Humberto Otazú para realizar la audiencia preliminar y determinar si el caso por presunta corrupción durante la pandemia será elevado a juicio oral.
La causa involucra los delitos de lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, en el marco de supuestas irregularidades en la adquisición de alimentos por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
El Tribunal de Segunda Instancia confirmó la postura del juez Otazú, rechazando un recurso presentado por la defensa del jefe comunal. En su resolución, los camaristas señalaron que la sola presentación de una Acción de Inconstitucionalidad no constituye un obstáculo para que el proceso continúe su curso legal, desestimando así el planteamiento que buscaba frenar la causa.
De acuerdo con la imputación, los procesados habrían integrado un esquema liderado por Prieto, mediante el cual se direccionaron licitaciones públicas a favor de empresas vinculadas a su entorno, provocando un perjuicio patrimonial al municipio de más de 306 millones de guaraníes.
La suma fue pagada a una firma proveedora por supuestas mercaderías que nunca fueron entregadas. La expectativa ahora se centra en la fecha de la audiencia preliminar, donde el juez deberá resolver si eleva o no el caso a juicio oral y público.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas