Connect with us

REGIONALES

Fiscales piden sancionar a abogada de Miguel Prieto ante constantes chicanas para evitar preliminar

Publicado hace

día

Los tres fiscales presentes en la audiencia fueron Silvio Corbeta, Yeimi Adle y Verónica Valdez. Durante la sesión, se solicitó la aplicación de sanciones disciplinarias contra la defensa técnica por el ejercicio abusivo del derecho. Se puso a consideración del juez la imposición de sanciones a la abogada por obstaculizar el normal desarrollo del proceso.
Esto se evidenció a través de una reposición con apelación subsidiaria notoriamente improcedente, presentada con el único propósito de dilatar la audiencia. En virtud de las acordadas de la Corte Suprema de Justicia, del Código Procesal Penal (CPP) y de la Acordada N.º 1406, que regula la ley de creación de los juzgados especializados en delitos económicos, se habilita e insta al juez a aplicar sanciones disciplinarias cuando corresponda.
Asimismo, se mencionó que se solicitaba una sanción debido a los múltiples planteamientos dilatorios en el proceso, como acciones, excepciones, apelaciones y recusaciones en momentos procesales inadecuados, todo lo cual terminó dándole la razón a la parte acusadora.
El representante del Ministerio Público comentó que “la situación de la causa actualmente se encuentra con una acusación fiscal por un perjuicio patrimonial de G 306 millones aproximadamente ocasionado a la Municipalidad Ciudad del Este, que el día de hoy se sustanció una reposición con apelación de subsidio basado en una acción de inconstitucionalidad promovida por la defensa técnica del señor Miguel Prieto y otros procesados en la causa, con evidentemente fin de dilatar el desarrollo y el inicio de esta audiencia preliminar que lleva aguardando justamente la resolución de varios recursos que han sido planteado, tanto de casación ante la sala penal y otros tipos de recursos”.
“Cuando por fin se iba a desarrollar la audiencia, se presenta nuevamente una oposición. Nosotros creemos que es con el fin de dilatar el desarrollo de esta audiencia”, acotó el fiscal.
Así también, agregó que la acción de inconstitucionalidad no suspende el proceso penal, a menos que la Corte Suprema dicte una medida cautelar, lo que no ocurrió en este caso, “el Código Procesal es taxativo y dispone que la acción es una demanda que se lleva por cuerda separada, eso quiere decir que no suspende el proceso penal, salvo que haya una medida cautelar de la Corte Suprema, lo cual no fue en este caso».
Para culminar, mencionó que no se pudo hacer la imposición de medidas “justamente por las cantidades de presentaciones dilatorias que se fueron realizando durante el presente proceso, a lo largo de la etapa investigativa, finalmente terminó con una acusación fiscal, tampoco se pudo imponer las medidas sobre todos los acusados por las constantes presentaciones. Hay como 12 personas aproximadamente acusadas”.
Antecedentes
El 21 de marzo pasado, se había fijado para los días 4 y 7 de abril la audiencia preliminar para el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros 12 acusados, por un perjuicio de G. 306 millones a la referida comuna, mediante la adquisición de insumos para la fabricación de panificados, para familias de escasos recursos durante la pandemia covid-19, con supuestos fines sociales.
Miguel Prieto Vallejos, en su carácter de ordenador de gastos y administrador general de la comuna, entre marzo y junio del 2020, con la colaboración de los coacusados convocó y promovió una licitación “Por la vía de excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos por pandemia covid-19 (ID N° 382.239)”, con supuestos fines sociales.
Sin embargo, el proceso de compra pública habría estado direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica funcional al Intendente, en este caso, la empresa unipersonal Tajy Servicios Generales, de Buena Ventura Morínigo, para ocasionar un detrimento al patrimonio de la comuna esteña debido a que las mercaderías no solo nunca se habrían proveído, sino que jamás fueron adquiridas por la empresa proveedora.
El 11 de junio del 2020, el Intendente y los demás acusados, ocasionaron un perjuicio económico a las arcas municipales de G 306.188.500, a través del pago realizado a la empresa proveedora por mercaderías inexistentes, luego de seguir un procedimiento diseñado a los efectos de beneficiar únicamente a dicha empresa.

REGIONALES

Con campaña de concienciación vial buscan reducir accidentes que afectan a niños en Franco

Publicado hace

día

Por

Con el propósito de disminuir los índices de accidentes de tránsito que afectan principalmente a niños, la Dirección de Tránsito de Presidente Franco, en conjunto con la CODENI (Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente), lanzaron una campaña de concienciación vial que recorrerá distintos puntos de la ciudad.

La iniciativa contempla jornadas educativas en tramos clave del municipio, donde funcionarios recordarán a conductores y peatones la importancia de respetar las normas viales. Entre los mensajes más destacados de la campaña se encuentran:
«El uso del casco es tu mejor defensa en moto. ¡No te la juegues sin él!» y «Respetar los límites de velocidad es respetar la vida. ¡No te excedas!»

La directora de CODENI, abogada Balbina Almada, subrayó la necesidad de implementar este tipo de acciones ante el elevado número de siniestros registrados en los últimos años. “Vamos a iniciar esta actividad que será constante. Nuestro objetivo es concienciar a nuestra gente y trabajar para disminuir las estadísticas”, expresó.

Por su parte, el director de Tránsito, Osvaldo Sánchez, hizo un llamado directo a la ciudadanía. “Debemos respetar las reglas del tránsito, usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular al volante y, sobre todo, no conducir bajo los efectos del alcohol. El alcohol y la carretera no se llevan bien”, advirtió, remarcando que la imprudencia sigue siendo una de las principales causas de tragedias viales.

La campaña tendrá presencia visible en avenidas, zonas escolares y áreas de mayor circulación vehicular, donde se distribuirán materiales informativos y se realizarán breves charlas de orientación.

Continuar leyendo

REGIONALES

Fuerzas Especiales de EE.UU. coordinan acciones con unidades tácticas de Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

En el marco de la cooperación internacional en materia de seguridad, este viernes se llevó a cabo una importante reunión de coordinación entre el Departamento de Operaciones Tácticas G.E.O. de Alto Paraná y un equipo multifuncional del 7° Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, como parte de la Misión de Asesoramiento y Asistencia (AA, por sus siglas en inglés).

El encuentro, que inició a las 10:30 horas, se realizó en coordinación con el Departamento de Seguridad Ciudadana y tuvo como objetivo planificar tareas conjuntas orientadas al fortalecimiento de capacidades operativas y de respuesta en el ámbito de la seguridad pública.

Participaron del encuentro el Comisario Principal MCP José María Martínez Alcaraz, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana; el Comisario Principal MCP Juan Carlos Valdez Ojeda, jefe del Departamento de Operaciones Tácticas; y el Comisario MGAP Gustavo Ariel Cantero Lezcano, jefe de Gabinete del mismo departamento.

En representación del equipo estadounidense estuvieron presentes:

  1. CPT Smits Trevor (líder del equipo)
  2. MSE Dube Jared (sargento del equipo)
  3. SFC Matthew Calabro (sargento de comunicaciones)
  4. SFC Noel Gonzalez (paramédico de combate)
  5. SSG Carson Vance (ingeniero)
  6. SSG Ronaldo Hering (operaciones psicológicas)
  7. SFC Marcos Secner (ingeniero)

Esta reunión marca un paso significativo en la colaboración bilateral para enfrentar desafíos comunes en materia de seguridad y operatividad táctica, fortaleciendo los lazos entre las fuerzas del orden paraguayas y sus pares norteamericanos.

Continuar leyendo

REGIONALES

Lanzan curso gratuito de Auxiliar en Marketing

Publicado hace

día

Por

¿Te apasiona el mundo del marketing y querés dar tus primeros pasos en esta área clave del mundo laboral? La Gobernación del Alto Paraná, a través de la Secretaría de la Mujer y en alianza con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), abre las inscripciones para el Curso de Auxiliar en Marketing, totalmente gratuito y con certificación oficial.

El curso está dirigido a personas desde los 15 años en adelante y ofrece una carga horaria de 120 horas reloj, orientada a brindar herramientas prácticas y conocimientos esenciales del sector. Las clases se desarrollarán de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 horas, en la sede de la Gobernación del Alto Paraná, con inicio previsto para el lunes 28 de abril de 2025.

La capacitación estará a cargo de la instructora María Graciela Méndez, quien se encargará de guiar a los participantes en este proceso de formación profesional.

Los interesados pueden obtener más información comunicándose al 📞 0973 502 550 o 0973 400 104.

Este curso representa una excelente oportunidad para quienes buscan insertarse en el mercado laboral con una formación sólida y actualizada, sin costo alguno.
¡Sumate y comenzá a construir tu futuro hoy!

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas