Así las cosas, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ANULÓ un negociado de G. 12.000 millones del imputado y acusado intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto Vallejos, de quien dice, manipuló la licitación para la compra de equipos viales, a fin de favorecer al mismo grupo empresarial que le vendió a precio de oro los buses eléctricos.
La empresa es del Grupo Zucolillo, y la adjudicación fue para siete empresas. Esto, a pesar de que se denunció convenientemente dentro de los plazos establecidos, a consecuencia de protestas de otros oferentes. Prieto manipulo, según se demostró en el proceso para comprar camiones y una pala cargadora, a la empresa Cathay SAE, de los Zuccolillo.
Lo más grave, sin embargo, es que la decisión dice que todo el proceso debe retornar a la fase de evaluación, pero el jefe comunal ya pagó y ya está usando todas las maquinarias viales y los vehículos. Todo los hizo en forma acelerada, sabiendo que había un proceso administrativo en Contrataciones Públicas, mientras él se pasea con el dinero de los contribuyentes por países de Asia y Europa.
El pasado 4 de abril la DNCP dio a conocer la resolución 943/2025, por el cual anula toda la adjudicación realizada por el intendente Prieto para la compra de maquinarías y vehículos viales por más de 12 mil millones de guaraníes. El jefe comunal sabía sobre el proceso administrativo, pero decidió seguir bajo su responsabilidad el proceso, concretó la compra y en diciembre de 2024, ya estaba usando los equipos adquiridos 7 empresas.
Pero quedó demostrado con documentos que Prieto y su equipo manipularon el proceso de licitación millonaria para poder adjudicar el paquete mayor de la adjudicación a la firma Cathay SAE de los Zuccolillo. De los 12.000 millones un total de 4.460 millones fue para la empresa de los Zuccolillos, de acuerdo a los contratos.
Prieto al darse cuenta que Contrataciones inició una investigación, y que había una vez más evidencias contundentes sobre su negociado, sobrefacturación, manipulación, apuró todo para concretar el negocio. La empresa Target Internacional Trading S.A., fue la que presentó la denuncia contra la adjudicación y todo comenzó con la pala cargadora, que dicha empresa presentó la mejor oferta. Era la oferta de mercado, por poco más de 1.000 millones de guaraníes.
La empresa denunciante presentó documentos que demostraron que cumplió con todos los requisitos del Pliego de Bases y Condiciones (PBC), mientras que Cathay SAE, no presentó todas las documentaciones. Target Internacional Trading S.A., presentó la mejor oferta, y todos los documentos, pero por orden Prieto lo descalificaron. La empresa Cathay SAE, es la misma que le vendió a Prieto los buses eléctricos, cuyo uso es un rotundo fracaso.